FSC-CCOO Andalucía | 19 abril 2025.

Folleto: Amiga, date cuenta. Identificar la violencia machista es el primer paso para salir de ella

    06/03/2023.

    Folleto informativo sobre las primeras formas en las que se manifiesta la violencia machista en una relación dirigido a mujeres j

     

    Noticias relacionadas

    CCOO celebra el reconocimiento del derecho al desempleo de las empleadas del hogar

    7 de cada 10 mujeres han sufrido alguna vez acoso sexual en el trabajo: “para combatir esta lacra no valen las buenas palabras, sino medidas y presupuesto”

    CCOO exige al Gobierno andaluz ampliar las medidas de coeducación como herramienta para combatir la violencia de género

    25N #Cuéntalo: trabajos libres de acoso sexual

    CCOO se moviliza bajo el lema “#Cuéntalo: trabajos libres de acoso sexual” para exigir el fin de las violencias hacia las mujeres: “Gobierno y empresas tienen que comprometerse”

    CCOO muestra su desacuerdo con la Consejería de Desarrollo Educativo por no abonar los atrasos del 1,5% a los docentes andaluces

    CCOO consigue que se mantenga el personal de refuerzo en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en Andalucía

    CCOO destaca la necesidad de potenciar el interés entre las niñas y jóvenes por las matemáticas y las materias científicas

    INFORME 22F. BRECHA SALARIAL. 2023.

    Nuria López insta al empresariado a “aplicar como mínimo la normativa en igualdad para poder avanzar en derechos”

    Posicionamiento de CCOO por la Igualdad Salarial

    CCOO: “Aunque hemos conquistado grandes logros, seguiremos haciendo esta revolución sin armas para avanzar en la igualdad real”

    Folleto: Amiga, date cuenta. Identificar la violencia machista es el primer paso para salir de ella

    CCOO reivindica la igualdad como “el camino para una sociedad democrática y libre, más allá de matices”

    CCOO reclama políticas de empleo para alcanzar la igualdad: “el empleo independiza económicamente a la mujer y nos permite conquistar espacios públicos”

    CCOO de Andalucía reivindica espacios de trabajo libres de LGTBIfobia: El 13% de los delitos de odio se dan en Andalucía

    CCOO de Andalucía celebra la producción de Te estoy amando locamente, ambientada en la lucha del Movimiento LGTBI en la Transición

    CCOO exige al Gobierno andaluz que actúe ante el dramático ascenso de asesinatos machistas: “la vía no es mantener medidas ultras que niegan la violencia”

    BOLETÍN 1 - 2023

    CCOO denuncia “la dejadez” del SAS por no renovar su Plan de Igualdad, caducado en 2022

    CCOO reclama al Gobierno andaluz más recursos ante el aumento de la violencia de género y exige al empresariado mayor compromiso con la igualdad

    CCOO de Andalucía reclama participar en la mesa andaluza de mujeres rurales y del mar: “La ausencia de las organizaciones sindicales en ella es injustificable”

    BOLETÍN 2 - 2024

    CCOO reclama al Gobierno andaluz que impulse un cambio estructural para acabar con la brecha salarial que lleva a las mujeres andaluzas a trabajar 97 días gratis

    CCOO critica que Educación “empaña” el 8 de marzo con una instrucción a los centros docentes en la que minimiza la lucha de las mujeres

    CCOO celebra un encuentro con más de 200 delegadas y delegados por la igualdad: “La lucha por la igualdad no es una pose y no puede reducirse a un eslogan”

    Boletín 3 - 2024. El acoso sexual y acoso moral por razón de sexo. ¿Cómo se definen? ¿Cómo podemos identificarlos?

    Manifiesto Orgullo 2024

    BOLETÍN 4 - 2024. Reducción de jornada y prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave (CUME)

    Guía de nuevos permisos para la Conciliación Corresponsable

    ¿Qué es el derecho a la conciliación laboral y familiar?

    ¿Quién puede acudir al servicio?

    ¿Qué tipos de medidas de conciliación existen?

    ¿Qué derechos tienen las mujeres víctimas de violencia de género para conciliar trabajo y vida personal?

    ¿Cómo afecta la solicitud de medidas de conciliación a la retribución?

    ¿Qué hago si mi empresa se niega a concederme medidas de conciliación?

    ¿Qué es el derecho a la adaptación de la jornada según el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores?

    ¿Qué es la prestación por cuidado de menores, cuáles son los requisitos, cómo se solicita y cómo se puede disfrutar?

    ¿Qué es la prestación por nacimiento y cuidado de menor, cuáles son los requisitos, cómo se solicita y cómo se disfruta?

    ¿Quién puede acudir al Servicio de Defensa Legal de la Mujer?

    ¿Qué tipos de consultas se atienden en el Servicio de Defensa Legal de la Mujer?

    ¿Dónde tengo que acudir o qué tengo que hacer para acceder al Servicio de Defensa Legal de la Mujer?

    ¿Quién atenderá mi consulta y cómo puede ayudarme?

    ¿Exactamente sobre qué derechos puede asesorarme el Servicio de Defensa Legal de la Mujer?

    ¿El Servicio de Asesoramiento Legal de la Mujer me acompañará durante el proceso judicial?

    ¿Este servicio está disponible en toda Andalucía?

    ¿Este servicio es confidencial?

    Movilizaciones en toda Andalucía en defensa de la dependencia, de la calidad del servicio y de las condiciones de empleo en el sector

    CCOO lamenta que las crisis se sigan cebando con la juventud y exige acciones urgentes a empresariado y Gobierno andaluz

    CCOO insta al Gobierno andaluz a poner en marcha “con carácter urgente” el bono de alquiler joven, del que podrían beneficiarse más de 11.000 jóvenes

    Nuria López ve en la Ley de Juventud del Gobierno andaluz una “Ley Instagram”: “Tiene muchos filtros pero está vacía de contenido”

    CCOO critica que "la falta de previsión" del Gobierno andaluz deje sin ayudas al alquilar a las personas jóvenes que más lo necesitan

    Dosier de Campaña - Hartas de vivir malamente

    DESCARGA AQUÍ el cartel de Mujer

    DESCARGA AQUÍ el cartel de LGTB

    Memoria de campaña - Hartas de vivir malamente

    Folleto: Amiga, date cuenta. Identificar la violencia machista es el primer paso para salir de ella

    Una campaña para denunciar nuestras #VidasChungas

    CCOO lamenta que la situación de la juventud siga siendo precaria especialmente en materia de empleo y de vivienda y exige políticas inmediatas al Gobierno andaluz

    CCOO denuncia que el Gobierno andaluz incumple el Estatuto de Autonomía con una política de inversión cero en vivienda protegida”

    CCOO anima a participar en las concentraciones para reclamar el bono alquiler ante los retrasos en el pago por parte del Gobierno andaluz

    CCOO reúne a sus delegados y delegadas jóvenes en Córdoba: “CCOO es una organización con legado, actualizada y útil para la juventud”

    Manifiesto Orgullo 2024

    La juventud andaluza está atrapada en la precariedad laboral y vital

    Informe Juventud 2024

    Atrapados en la precariedad vital

    CCOO Huelva exige medidas urgentes para garantizar el futuro de la juventud onubense

    Noticias relacionadas

    CCOO celebra el reconocimiento del derecho al desempleo de las empleadas del hogar

    7 de cada 10 mujeres han sufrido alguna vez acoso sexual en el trabajo: “para combatir esta lacra no valen las buenas palabras, sino medidas y presupuesto”

    CCOO exige al Gobierno andaluz ampliar las medidas de coeducación como herramienta para combatir la violencia de género

    25N #Cuéntalo: trabajos libres de acoso sexual

    CCOO se moviliza bajo el lema “#Cuéntalo: trabajos libres de acoso sexual” para exigir el fin de las violencias hacia las mujeres: “Gobierno y empresas tienen que comprometerse”

    CCOO muestra su desacuerdo con la Consejería de Desarrollo Educativo por no abonar los atrasos del 1,5% a los docentes andaluces

    CCOO consigue que se mantenga el personal de refuerzo en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en Andalucía

    CCOO destaca la necesidad de potenciar el interés entre las niñas y jóvenes por las matemáticas y las materias científicas

    INFORME 22F. BRECHA SALARIAL. 2023.

    Nuria López insta al empresariado a “aplicar como mínimo la normativa en igualdad para poder avanzar en derechos”

    Posicionamiento de CCOO por la Igualdad Salarial

    CCOO: “Aunque hemos conquistado grandes logros, seguiremos haciendo esta revolución sin armas para avanzar en la igualdad real”

    Folleto: Amiga, date cuenta. Identificar la violencia machista es el primer paso para salir de ella

    CCOO reivindica la igualdad como “el camino para una sociedad democrática y libre, más allá de matices”

    CCOO reclama políticas de empleo para alcanzar la igualdad: “el empleo independiza económicamente a la mujer y nos permite conquistar espacios públicos”

    CCOO de Andalucía reivindica espacios de trabajo libres de LGTBIfobia: El 13% de los delitos de odio se dan en Andalucía

    CCOO de Andalucía celebra la producción de Te estoy amando locamente, ambientada en la lucha del Movimiento LGTBI en la Transición

    CCOO exige al Gobierno andaluz que actúe ante el dramático ascenso de asesinatos machistas: “la vía no es mantener medidas ultras que niegan la violencia”

    BOLETÍN 1 - 2023

    CCOO denuncia “la dejadez” del SAS por no renovar su Plan de Igualdad, caducado en 2022

    CCOO reclama al Gobierno andaluz más recursos ante el aumento de la violencia de género y exige al empresariado mayor compromiso con la igualdad

    CCOO de Andalucía reclama participar en la mesa andaluza de mujeres rurales y del mar: “La ausencia de las organizaciones sindicales en ella es injustificable”

    BOLETÍN 2 - 2024

    CCOO reclama al Gobierno andaluz que impulse un cambio estructural para acabar con la brecha salarial que lleva a las mujeres andaluzas a trabajar 97 días gratis

    CCOO critica que Educación “empaña” el 8 de marzo con una instrucción a los centros docentes en la que minimiza la lucha de las mujeres

    CCOO celebra un encuentro con más de 200 delegadas y delegados por la igualdad: “La lucha por la igualdad no es una pose y no puede reducirse a un eslogan”

    Boletín 3 - 2024. El acoso sexual y acoso moral por razón de sexo. ¿Cómo se definen? ¿Cómo podemos identificarlos?

    Manifiesto Orgullo 2024

    BOLETÍN 4 - 2024. Reducción de jornada y prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave (CUME)

    Guía de nuevos permisos para la Conciliación Corresponsable

    ¿Qué es el derecho a la conciliación laboral y familiar?

    ¿Quién puede acudir al servicio?

    ¿Qué tipos de medidas de conciliación existen?

    ¿Qué derechos tienen las mujeres víctimas de violencia de género para conciliar trabajo y vida personal?

    ¿Cómo afecta la solicitud de medidas de conciliación a la retribución?

    ¿Qué hago si mi empresa se niega a concederme medidas de conciliación?

    ¿Qué es el derecho a la adaptación de la jornada según el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores?

    ¿Qué es la prestación por cuidado de menores, cuáles son los requisitos, cómo se solicita y cómo se puede disfrutar?

    ¿Qué es la prestación por nacimiento y cuidado de menor, cuáles son los requisitos, cómo se solicita y cómo se disfruta?

    ¿Quién puede acudir al Servicio de Defensa Legal de la Mujer?

    ¿Qué tipos de consultas se atienden en el Servicio de Defensa Legal de la Mujer?

    ¿Dónde tengo que acudir o qué tengo que hacer para acceder al Servicio de Defensa Legal de la Mujer?

    ¿Quién atenderá mi consulta y cómo puede ayudarme?

    ¿Exactamente sobre qué derechos puede asesorarme el Servicio de Defensa Legal de la Mujer?

    ¿El Servicio de Asesoramiento Legal de la Mujer me acompañará durante el proceso judicial?

    ¿Este servicio está disponible en toda Andalucía?

    ¿Este servicio es confidencial?

    Movilizaciones en toda Andalucía en defensa de la dependencia, de la calidad del servicio y de las condiciones de empleo en el sector

    CCOO lamenta que las crisis se sigan cebando con la juventud y exige acciones urgentes a empresariado y Gobierno andaluz

    CCOO insta al Gobierno andaluz a poner en marcha “con carácter urgente” el bono de alquiler joven, del que podrían beneficiarse más de 11.000 jóvenes

    Nuria López ve en la Ley de Juventud del Gobierno andaluz una “Ley Instagram”: “Tiene muchos filtros pero está vacía de contenido”

    CCOO critica que "la falta de previsión" del Gobierno andaluz deje sin ayudas al alquilar a las personas jóvenes que más lo necesitan

    Dosier de Campaña - Hartas de vivir malamente

    DESCARGA AQUÍ el cartel de Mujer

    DESCARGA AQUÍ el cartel de LGTB

    Memoria de campaña - Hartas de vivir malamente

    Folleto: Amiga, date cuenta. Identificar la violencia machista es el primer paso para salir de ella

    Una campaña para denunciar nuestras #VidasChungas

    CCOO lamenta que la situación de la juventud siga siendo precaria especialmente en materia de empleo y de vivienda y exige políticas inmediatas al Gobierno andaluz

    CCOO denuncia que el Gobierno andaluz incumple el Estatuto de Autonomía con una política de inversión cero en vivienda protegida”

    CCOO anima a participar en las concentraciones para reclamar el bono alquiler ante los retrasos en el pago por parte del Gobierno andaluz

    CCOO reúne a sus delegados y delegadas jóvenes en Córdoba: “CCOO es una organización con legado, actualizada y útil para la juventud”

    Manifiesto Orgullo 2024

    La juventud andaluza está atrapada en la precariedad laboral y vital

    Informe Juventud 2024

    Atrapados en la precariedad vital

    CCOO Huelva exige medidas urgentes para garantizar el futuro de la juventud onubense